Medios propios del marketing directo.
TELEMARKETING
Los
orígenes del telemarketing se remontan a 1881, año en el que el pastelero
berlinés Kranler ofreció telefónicamente a sus clientes los dulces fabricados
por él, consiguiendo duplicar sus ventas. Se empezó a desarrollar
comercialmente hasta 1962, fecha en la cual el célebre Lee Iacocca, máximo
responsable de la empresa automovilística Ford, encargo una campaña de
marketing telefónico consistente en contactar con 20.000.000 de personas para
conseguir dos entrevistas diarias para cada uno de sus 23.000.000 vendedores,
alcanzando con ellos un gran número de ventas.
El
telemarketing se ha constituido como una herramienta sistemática dentro de las
estrategias de las grandes empresas, experimentado un crecimiento continuo en
los últimos años.
En
la actualidad, la tecnología ha permitido sofisticar enormemente esta
actividad, dotándola de mayores y mejores medios ampliando su campo de
aplicaciones e incrementando su eficacia.
Ventajas:
- Reduce significativamente el coste por contacto.
- Proporciona una respuesta inmediata y cuantificable al instante.
- Es posible cubrir un amplio mercado desde cualquier punto geográfico.
- El mensaje se distribuye de una forma rápida y eficaz.
A
través de las técnicas del marketing telefónico, se pueden asegurar los
siguientes resultados:
- Nos facilita el mantenimiento de la base de datos.
- Nos ofrece una calidad del contacto y de acción.
- Nos ofrece la posibilidad de efectuar test con gran rapidez.
- Realizar modificaciones y cambios de estrategia.
La
utilización del telemarketing puede hacerse en diversos sectores como el
financiero, transportes, seguros, automóviles, informática, política, etc.;
siendo aplicado principalmente en marketing, ventas, investigación comercial,
servicios, información, gestión de cobros, atención al cliente, teletrabajo,
etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario